Cirugía Plástica ¿Cómo debe ser tu alimentación antes y después del procedimiento quirúrgico ?
Los expertos recomiendan determinados alimentos que pueden disminuir la inflamación y la posibilidad de sangrado, mejorar la cicatrización y potenciar el sistema inmunológico.
La información que recibimos en momentos importantes de nuestras vidas, como por ejemplo antes o después de realizarnos una cirugía puede contribuir a una pronta recuperación.
Si la operación ha sido invasiva es fundamental alimentarse de manera adecuada y que la ingesta posterior al procedimiento estético sea el ideal para que el organismo se recupere lo antes posible.
¿Cómo la dieta influye en tu recuperación?
- Contribuye con la aceleración de la cicatrización de la herida.
- Disminuye las posibilidades de sufrir complicaciones posoperatorias.
- Aporta defensas necesarias para fortalecer el sistema inmune.
- Ofrece la energía necesaria que mejora el estado de ánimo.
- Repara la piel y los vasos sanguíneos y cualquier otro tejido de forma más efectiva.
- Regenera rápido la sangre perdida durante la intervención quirúrgica.
Los pacientes que se van a someter a cirugía estética son personas sanas que no necesitan suplementos alimenticios para afrontar la intervención. “No obstante, hay estudios que demuestran el beneficio de un determinado tipo de alimentación para antes y después de una cirugía, y que puede disminuir la inflamación y la posibilidad de sangrado, mejorar la cicatrización de las heridas, potenciar el sistema inmunológico y mitigar el dolor”.
los alimentos más recomendables antes y después de la cirugía estética son:
- Proteínas: estimulan la reparación muscular y de la piel. Disminuyen la fase inflamatoria y aumentan la formación de fibroblastos y de nuevos vasos, influyendo positivamente la cicatrización. En general son más recomendables las carnes magras, como el pollo, y el pavo.
- Hidratos de Carbono , tales como la pasta y el arroz. Se deben evitar los hidratos de absorción rápida, como los pasteles, bombones, y en general los azúcares.
- Alimentos ricos en fibras: verduras, hortalizas, frutas. Favorecen el tránsito intestinal y evitan el estreñimiento.
- Alimentos ricos en vitaminas A (zanahoria, espinacas, ternera, pollo, pescado...) y C (Kiwi, naranja, brócoli...), que ayudan a la formación de colágeno y fibroblastos, y ricos en vitamina E (frutos secos), que tienen poder antioxidante.
- Otros nutrientes beneficiosos son la arginina (legumbres) y la glutamina (nueces), que mejoran la resistencia de la herida y la función inmunológica.
- Los líquidos son fundamentales, ya que hidratan los tejidos y tienen un efecto beneficioso en la piel.
- En el caso de cirugías faciales (rinoplastia, blefaroplastia, otoplastia, lifting facial…) se deben evitar en el postoperatorio alimentos muy calientes, ya que el calor puede aumentar la inflamación y el sangrado. Además se deben tomar alimentos líquidos y blandos para evitar en lo posible la movilidad de la musculatura facial, la cual aumentaría el dolor e influiría negativamente sobre las heridas.
- En cuanto a la cirugía abdominal (por ejemplo la abdominoplastia) se deben tomar alimentos ricos en fibra, tanto antes como después de la intervención, para incrementar el tránsito intestinal y evitar el estreñimiento. Se deben evitar alimentos que produzcan gases (repollo, brócoli, coles…) y bebidas gaseosas, ya que hacen mucho más incómodo el postoperatorio.
- Cuando se realizan liposucciones, sobre todo de grandes volúmenes, es importante tomar líquidos para reponer las cantidades perdidas durante la operación, y alimentos ricos en proteínas para reponer los tejidos.
Podemos resumir que una alimentación equilibrada en cuanto a nutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas), rica en fibra y con un aporte de líquidos adecuado es suficiente a la hora de someterse a una intervención de cirugía estética. Eso sí, el doctor explica que se deben evitar las sustancias estimulantes al menos 24 horas antes del procedimiento quirúrgico, tales como el alcohol y la cafeína, así como el tabaco. En caso de que el paciente tenga una dolencia o una enfermedad o tome algún tipo de medicación se le harán recomendaciones específicas para él. Y, por último, si se va a realizar una anestesia general o una sedación se debe estar en ayunas (no se puede tomar ni agua), 8 horas antes de la cirugía.
Excelente información
ResponderEliminar